Armado el lío para comer sano y rico

En plena era de la información se ha armado el lío para comer sano y rico

A eso se le llama infoxicación, es decir, intoxicación por exceso de información y si a eso le añades la «parálisis por análisis» no me extraña nada que te tengas que parar a pensar lo que tienes que tomar cada vez que quieras comer de manera saludable.

La cosa es que sí, en internet puedes encontrar muy buena información, pero has de pensar que los dietistas somos los que podemos darte una info más precisa teniendo presente tu condición de salud, circunstancias…. Internet es generalista, ya lo expliqué en otro post.

 

¿Existe realmente una alimentación saludable?

¡YEEEEESSSSSSSS!

y es aquella que evita carencias nutricionales, creencias sin evidencias y sin sentimiento de culpabilidad. 

Es aquella que te beneficia al 100% en cuerpo, mente y emociones.

A NIVEL CORPORAL

Todos necesitamos energía y nutrientes a diario. Eliminar sin sentido ni razón determinados grupos de alimento nos lleva al peor resultado, las carencias nutricionales buscando tener tipazo, a desarrollar anemia, a que se caiga el pelo, la fragilidad de las uñas, a un empanamiento mental, peor descanso… 

¿Cómo vamos? Arrastrados y dándole una paliza a nuestro cuerpo serrano.

A NIVEL MENTAL

estás la contraposición, tu te quieres cuidar y lo quieres hacer vía alimentación. Obviamente, no todo de esto depende del comer, también te tienes que mover: hacer más deporte, irte a andar o alguna disciplina como el pilates practicar.

Es muy frecuente pensar: «si me salto la cena voy a adelgazar», «si evito el pan voy a adelgazar», «si me me voy a lo «sin» y a lo «0´0» me cuido con más esmero»… aunque la realidad es que desyunas con más hambre que Gandhi, te pasas el día pensando en un bocadillo o en un plato de pasta y te gasta una pasta en productos con dudosa calidad nutricional.

La lógica que empleas te está llevando a creencias sin evidencias, pero te funciona en el sentido de que sientes que te estás cuidando y eso te aporta bienestar.

A NIVEL EMOCIONAL

A todo lo que nos aporta bienestar, nos vamos a apuntar. SIEMPRE, lo contrario sería absurdo. 

Sin embargo, entendemos el sacrifio de una dieta como algo normal y necesaro, ese «tengo que restringirme, para luego estar fenomenal: Verme bien en el espejo, soy consciente de lo que he hecho y me siento satisfecha con el resultado». Cuerpo, pensamientos y emociones que duran lo que tengan que durar y a qué precio.

Igual que está la Pirámide de la Alimentación Saludable, está la Pirámide de la Emociones y literalmente, si no las tienes en cuenta, te caes de «la cima» dando vueltas en la Rueda de las Dietas.

Pasarte la vida comiendo de manera restringida no es saludable para nadie

Con el paso de los años, tú cuerpo cambia, tu forma de pensar cambia y tus emociones también de ahí que exista una alimentación más precisa para cada etapa de la vida, al igual que a lo largo del año encontramos cada temporada distintos tipos de frutas, verduras y hortalizas.

Si siempre comes igual ¿dónde queda la variedad nutricional?

Si precisamente todos los días son los nutrientes lo que te aportan energía, a mayor variedad, tu organismo mejor funcionará.

Cada vez se oye más y volvemos a lo mismo, lo mejor que puedes hacer para cuidarte es seguir la Dieta Mediterránea, que más que un conjunto de principìos es un estilo de vida.

Cientificamente está demostrado que nos beneficia al 100% en cada etapa de la vida, mejora la propia condición de salud, la función cognitiva y esta ligada a valores como la familia, los amigos, el bienestar… 

Evidentemente, es tanta la variedad de elaboraciones y recetas que al final te mareas pensando cómo lo puedes organizar, sin olvidarte de la frecuencia de consumo y la cantidad.

El acceso tan rápido y directo que tenemos a todo tipo de productos junto con las apetencias y que las vajillas se han ido haciendo más grandes, ha trastocado el orden y la mesura a la hora de comer para cuidarse.

Insconscientemente hemos forjado malos hábitos alimentarios

Se ha generado un problema fácil de corregir porque hay un sistema, una alternativa diferente a la hora de hacer dieta: La Reeducación Alimenticia.

No te negaré que lleva más tiempo y por tanto, te toque invertir más dinero, pero es que estarás invirtiendo en tu salud física, mental y emocional a medio y largo plazo y  eso, no tiene precio.

Lleva más tiempo porque:

  • Toca analizar tus hábitos alimenticios
  • Determinar cuáles son los que más que perjudican
  • Establecer estrategias para mejorarlos y, evidentemente, llevarlos a cabo

 

y todo esto, alineado con tu objetivo de pérdida de peso para sentirte feliz frente al espejo. 

Poner orden en el desorden es lo que te llevará a comer bien

y no lo dejaré de repetir, el menú es la mejor herramienta de salud y más si lo enlazas con la dieta y la gastronomía mediterránea. 

Eso es DiETEAR:

  • Cuidar tu cuerpo comiendo para cuidarte
  • Cuidar tu mente, resolviendo las dudas que puedas tener para mejorar tu alimentación sin tener que buscar en internet
  • Poner tus pensamientos y emociones en modo positivo a la vez que estableces un plan para conseguirlo.

 

Ahora ya sabes desarmar el lío para comer sano y rico

Si quieres, házlo conmigo, si no, acude a un dietista y pregunta por la Reeducación Alimenticia.

Nos leemos pronto,

Carmen