A lo largo de la vida vamos forjando nuestro estilo de vida y según sea ésta, la vida, de una u otra manera te cuidas.
Llega un momento en el que piensas que es demasiado tarde cambiar las cosas, que no tienes tiempo más que para cubrir «los servicios mínimos» que pide tu cuerpo pero…
¿y si tubieras un hábito que ejerciera un efecto dominó y te permitiera entrar en acción?
Descubre aquí todos los beneficios que te puede aportar y disfruta de ser tu propio promotor de estilo de vida descubriendo tu hábito dominó.
Todo tiene una razón de ser...
Un sábado más, a las 11 de la mañana, María estaba aburrida en el salón, respantingada en el butacón con una pila de cosas por hacer y buscando en internet recetas que podía hacer ese día para comer.
De pronto gritó y se incorporó, le saltaron las lágrimas por la emoción al encontrar una app que le daba un menú semanal.
Ya no tendría que buscar por aquí o por allá y en un flash, se puso las pilas.
Guardó la aplicación y rápidamente recogió el salón, guardó por fin el edredón, fregó el desayuno y se puso el turbo para ir a comprar todo lo que pudiera necesitar.
A partir de ahí, cambió su vida porque cambió su rutina… el viernes por la tarde abriría la aplicación y seguiría el menú que ahí ponía. Así el sábado por la mañana, con su lista de la compra, iría al mercado espitosa.
¿Qué pasó realmente? que había encontrado su hábito dominó para prestar más cuidado a su alimentación.
Si alguna vez te has visto así, buscando una solución para ser +feliz...
y cambiar las cosas que lastran tu vida, sólo tienes que hacer lo mismo que María pero sin que sea una serendipia.
Me explico,
Para María ese hallazgo casual la levantó del sofá. Pero… ¿qué hubiera pasado si ella hubiera cogido una libreta y hubiera anotado varias recetas para luego ordenarlas según su tiempo y día de la semana? Habría sido lo mismo pero recurriendo a sus neuronas y cuando tú te paras y piensas, se quedan más fijadas las cosas.
No digo que esté mal que uses una aplicación si sanamente en cuerpo y mente te lleva a la acción, no. Lo que te quiero decir es que te lo curres un poco y seas tú quién descubras tu Hábito Dominó.
Es importante porque ese día tu vida cambiará para siempre
Igual que el día que conoces a tu media naranja, tu primer día de trabajo (que ves a todos muy majos) o el día que por fin, tienes a tu bebito entre tus brazos. Son momentos claves que cuando recuerdas, rara vez dices «¡dita sea!», bueno, en el trabajo, puede…
Pasos para que lo puedas encontrar, el hábito, digo:
- Lista las cosas que quieres cambiar en tu estilo de vida por «sectores» (salud, trabajo, relaciones, etc.)
- Dales una puntuación según el grado en que te pueda importar y cómo te afecte.
- Elije un sector y no necesariamente tiene que ser el de mayor importancia, a veces las cosas pequeñas son las que realmente nos cambian: el color del carmín, unos pendientes, recogerte el pelo o que se revuelva con la corriente.
- Busca el denominador común de todas las cosas listadas en ese sector.
- Habrás dado con la clave que ponga nombre y apellidos a tu Hábito Dominó: 1 acción y varios beneficios.
Ya no tendrás que ir aguantando las piezas
ni frustrarte por los fallos ante las resistencias (pereza, procrastinación, la escusitis del no tengo tiempo) porque ese hábito hará su efecto.
Tienes que definirlo de manera clara, sencilla y directa (más mejor si es divertida) encuadrado en una frase que a modo de mantra te repitas toda la semana así, al llegar el día, tengrás la bateria a tope de energía, habrás podido pensar cómo lo puedes mejorar y tendrás la emotividad positiva para actuar.
A partir de ahí, una vez que hayas colocado las piezas y hayas empujado la primera pieza de tu «Dominó», sólo hay que volverlas a colocar y volver a tirar la primera hasta que el ruido de las piezas fluyendo por el tapete en tu vida resuene como la Marcha de Radetzky en el Concierto de Año Nuevo. Vamos, una costumbre de toda la vida.
En ese momento, estarás listo para ir a por otro hábito dominó, trabajando otro «sector de tu vida» , por eso te decía que empezaras con de poca importancia porque lo que aquí cuenta es que apliques la fórmula exacta.

María se cansó de la aplicación
«¡qué me cuentas! ¿no estaba tan contenta que del butacón saltó?»
Si, al principio, mientas la App le aportaba el beneficio del comodón. A la 7ª o a la 8ª vez se cansó y la eliminó:
- Porque no siempre el menú le gustaba
- Porque habían recetas que una pasta costaban
- Porque habían preparaciones con muchas elaboraciones
en ese «colocar y recolocar piezas» te darás cuenta de las barreras que se te pueden presentar, de los momentos en los que no lo vas a poder aplicar, de que algo ha fallado en tu plan una vez. Eso no quiere decir que tu Hábito Dominó no sea efectivo, no, lo que significa es que ese plan lo tienes que adaptar porque nungún día es igual que otro aunque lo parezca.
María hizo el Taller para aprender a comer, por eso sé que estaba el sábado por la mañana pasando de las faenas de la casa y perdiendo el tiempo buscando que hacer para comer en Internet. Lo que ella buscaba y quería era «aprender a combinar los alimentos», el menú era la herramienta que le faltaba para comer con orden dentro y fuera de casa, por eso le gustó la aplicación porque vió delante de ella la solución que buscaba para llevar una alimentación más equilbrada.
Su querer cambiar hacia referencia a:
- planificar sus comidas y cenas,
- aprender a compensar,
- tener una buena gestión de la despensa y la nevera,
- aprovechar las sobras o el tiempo para preparar a la vez varias cosas
y para conseguir todo esto, sólo tuvo que decubrir que su Hábito Dominó REAL, no era tener si no manejar la mejor herramienta de salud, El Menú. Un hábito nuevo que aporta muchos beneficios distintos.
Bueno, ahora ya tienes una idea completa
Repasamos y acabamos:
- Nuestro estilo de vida o hábitos, cómo lo quieras llamar, lo vamos forjando con el paso de los años.
- Sólo si es de tu interés podrás cambiarlo y más si eres consciente de qué, cómo y cuánto te está afectando.
- Te será más fácil si encuentras tu Hábito Dominó que sea tambien beneficioso en otros aspectos del mismo «sector» de tu vida.
- Empieza por algo sencillo y progresa hacia lo complicado.
- Crea tu Mantra de manera clara, divertida y directa para recordarlo durante la semana.
- Ten presente que algo puede fallar y no por ello te tienes que fustigar.
- Si necesitas apoyo, búscalo, mejora el resultado que hasta la fecha hayas logrado.
Nos leemos pronto,
Carmen
Pd.- las imágenes que comparto hoy son de Pixabay.