244 kilómetros separan a Denia de Pilar de la Horadada y viceversa, 244 kilómetros que componen la Gastronomía de la Costa Blanca

¿Qué elegir? pues es lo que he recopilado aquí, a modo de lista, los platos más tradicionales, legado de las madres de nuestras madres… 

Una ruta gastronómica de 19 días de norte a sur o de sur a norte, como prefieras, que hará en tu paladar una fiesta en cada uno de los 19 municipios costeros que componene nuestro paraiso mediterráneo.

Tierra de calas y erizos, esgarrat y arroces típicos que varían de lo tradicional en la comarca, como es la Paella de Boquerón con Espinacas y la de Coliflor con Bacalo, por si del Arroz a Banda ya tienes «resaca».

Puchero, Coca y Faves Sacsades están entre sus manjares, junto con el Pastel de Boniato.

Por el Puchero de Pulpo destaca, a lo que también puedes unir el Arrós amb Fesols i Naps, la verdad es que añadir nabo es muy original.

Entorno a su Catedral puedes degustar la Cazuela de Melva, Cocas, Caspellets y Puchero de Pulpo también.

La Villa del Peñón donde la Gamba Blanca es un primor, la Llauna de Calp tienes que probar y el Arroz de Senyonet nacido en este lugar. El emBlanc tambien muy tradicional, plato de pescado ideal si el estómago quieres cuidar.

Perla blanca de nuestras tierras, Cúpula del Mediterráneo donde degustar Arroz amb Fesols i Polp, Caldero Marinero y Rollos de Naraja, típicos de su comarca.

Pelotas de Carne y MaizCaldero y arroz caldoso para los de cuchara forofos, además, tambien puedes degustar otras elaboraciones típicas de otras regiones, ya que su población está compuesta por múltiples nacionalidades.

y su Festival de la Canción con el que ahora vamos directos a Eurovisión, bueno, directos no, porque antes tiene que tomar su Cazuela de Pescado a lo pobre y los Rollos de San Blas, muy buenos para la garganta y sutil para el paladar.

Tan famoso como el Puig Campana es su Pebreta Tallada, la Coca Girà y otra vez, el Arrós amb Fesols i Naps... Además hay que destacar que organiza un Mecado Gastronómico y Tradicional al que te invito visitar.

¿Chocolateamos?… ¡Venga va! una onzita na más porque no te puedes perder ni su Paella Vilera ni su Mostra de Cuina Marinera

Destaca por su Caldero, la Bogueta amb Tomaca, la Olleta Borda y el Bollitori… además de los Tomates verdes en Salmuera.

Allí vas a poder disfrutar con la Paella Alicantina, la Coca amb Tonyna y Brevas por Hogueras, la Olleta Alicantina que no hay otra igual y los domingos es muy típico desayunar la Toña, bollote grandote y sabrosote y si vas al Mercado… no te olvides de comprar salazones.

y sus Delicias, Arroz amb Costra, Tarta de Elche y un paseo por el Huerto del Cura o el Palmeral, son lugares que no puedes dejar de visitar.

y frente a ella, Tabarca con sus Calderos y Gazpachos de Mero, Arroz a banda y Arroz Negro, el Bollitori, la Coca de Sardina y el tapeo de Salazones salen de estas cocinas. ¡ah! dulce especial, Hojaldre de Cabello de Ángel que nunca podrás olvidar.

Confluencia de río y mar, hace que sea el lugar donde desgustar un Langostino espectacular. Anguilas al Ajillo, Caldero marinero y Lubina a la Sal.

Habaneras y salinas dan sabor a estas tierras, Arroz de Caldero, Arroz de Bancal no puedes dejar de probar, así como la Pericana, la Torta de Chicharrones, el Pulpo al Horno y la Coca Boba que te comes a pellizcones.

Cocina con presencia de huerta. Guisado de Pavo, Paella Huertana, Judías Estofadas son algunas viandas. Tortilla Paisana, podemos añadir y para rematar el festín, Migas con Chocolate, Melón y Uva.

El viaje llega a su fin y lo vamos a despedir con su Guiso de Patata con Carne, el Conejo Cabañil y su Caldero y de postre, algo especial, Milhojas y Cordiales.

En fin, que bien está lo que bien acaba, de norte a sur o de sur a norte, ya tienes esta ruta gastronómica marcada para disfrutar de la Gastronomía en la Costa Blanca, 244km de Sabores en 19 días.