Los Básicos en el «Fondo de Armario» de tu despensa.

La Alimentación y la Moda tienen en común mucho más de lo que puedas pensar. Descubre hoy el fondo de armario de tu despensa para llevar un estilo de alimentación que nunca pasa de moda. 

A todas nos pasa lo mismo, a la hora de revisar nuestro armario siempre nos quejamos por tener prendas desfasadas que de sobra sabes que no te vas a poner, algo que quizás te pueda servir o no, ya veré y luego esos básicos imprescindibles que mimamos con tanto cariño como las prendas nuevas que forman parte de tu colección. 

Pues con tu despensa, igual. Hay productos de primera necesidad que siempre te van a salvar de la quema y te ayudan a llevar una alimentación completa, equilibrada y eso te aporta bienestar porque sabes que consumirlos aporta muchos beneficios al organismo, aunque también es cierto que se suele meter los famosos «por si acaso viene». Por si acaso viene que luego en tu cuerpo te metes y lo único que te van a aportar en una sensación de no saber controlar, que para que lo has comprado si no hacía falta y que como sigas así, ese vestido ideal que te acabas de comprar en 2 dias, no lo vas a poder llevar.

Papas, olivas y cacahuets...

Bombones, galletitas y alguna que otra cosita que resuelven la papeleta si alguna visita se presenta, pero seamos realista, con las visitas se queda, y si es la vecina (con la que tienes confianza) con un café o una infusión, la tarde pasas. No hay necesidad, pero nos empeñamos en tener esos «por si acaso».

En cambio, a la hora de preparar la lista de la compra, en los por «si acaso saludables», no pensamos. 

Cómo sería el "Fondo de tu Despensa"perfecto

Nunca te puede faltar

  •  Latitas de pescado: Atún al natural, sardinillas en aceite de oliva, caballa o melva.
  • Mejillones, almejas, berberechos es también muy buenos tenerlos.
  • Tarros de Legumbres para tus ensaladas, arroces o salteados de verdura… Las leguminosas son un ingrediente comodín con el que prepara muchas cosas ricas y deliciosas como el Hummus con Crudités.
  • Arroz, pasta (mejor integral) Quinoa…
  • Frutos Secos al natural o tostados y si son reducidos en sal mejor que mejor.
  • Copos de Avena para preparar tortitas o porridge para desayunos o meriendas acompañado de frutos rojos.
  • Un buen aceite de Oliva Virgen Extra para tus ensaladas y Aceite de Oliva para cocinar.
  • Vinagres de Vino, Manzana y de Módena o de Jeréz (que no sean balsámicos).
  • Miel, pasas y Chocolate Negro (mínimo 75%)
  • Encurtidos como el chucrut o pepinillos, cebollitas o banderillas (reducidos en sal). Olivas… manzanilla, negras o de juquillo (ojo, que lleven su huesillo).
  • Latas de tomate al natural (entero o troceado), maiz, champis. 
  • Hierbas y Especias, laurel.

Productos para crear un Menú de Mediodia como éste

Lunes: Ensalada de Garbanzos y Atún (plato único)

Martes: Estofado de Ternera con un vasito de Arroz con ensalada mixta al centro

Miércoles: Tortilla de Patatas y Salteado de verduras.

Jueves: Ensalada de Pasta y Pollo (plato único)

Viernes: Menestra de verduras y Calamares a la plancha con champiñones.

Sábado: Ensalada Murciana y Chuletas de Cerdo y patatas al horno.

Domingo: Os vais de excursión por ahí y disfrutáis de la buena gastronomía mediterránea.

Échale imaginación a tus elaboraciones pero no dejes nunca de tener un buen «Fondo de Armario» en tu despensa igual que el que tienes para tus prendas.

Combina, arriesga y gana disfrutando de la Dieta Mediterránea, la dieta que nunca pasa de moda.

Feliz día!

Carmen